
Clásicos Excéntricos
Clásicos Excéntricos aborda la música clásica desde un punto de vista poco usual, interpretando las piezas con diferentes instrumentos insólitos y actitudes poco convencionales. Un concierto que acerca la música clásica a todos los públicos, sin complejos ni miedos, rompiendo la barrera de lo formal para hacer de la ocasión un momento de disfrute inolvidable.
Un desconcierto de gala divertidamente serio con un repertorio mezzo forte escogido de las partituras clásicas más selectas, movimiento alegretto y momentos de sonata montada. El público tendrá que meterse corcheas en los bolsillos para no elevarse metrónomo y medio del suelo.
Espectáculo Recomendado por La Red Nacional de Teatros y Auditorios de Titularidad Pública
Clásicos Excéntricos es una propuesta sorprendente y sumamente original. Un espectáculo que combina clown y música en directo en un programa universal y muy didáctico, perfecto para todos los públicos.
DOSSIER PDF CLIPPING DE PRENSA
¿Quién dijo que la música clásica era aburrida? Clásicos Excéntricos hace disfrutar de la belleza de las piezas universales que se interpretan a través del humor, la sorpresa y el atractivo visual y sonoro que aportan los instrumentos insólitos como la Bocicleta Perifónica, el Serrucho Tenor, el Vidriolín Copodivarius, el Destilarmonium Percutente en Do para Tres o El Campanófono Sostenente de Cola.
- Género: Clown – Música en directo
- Espacio: Sala
- Público: Todos los públicos
Dirección Artística: Lapso Producciones y Jorge Barroso
Dirección Musical: Antonio J. Campos
Artistas: Rafael Rivera, Antonio Campos y Rafael Campos
Música: Lapso Producciones adapta fragmentos de piezas universales de la música clásica para instrumentos insólitos (consultar programa)
Equipo técnico: Diego Cousido
Vestuario: Angie Paz / Engatosarte
Escenografía: Lapso Producciones / Jaime Fernández
Fotografía: Pepo Herrera
Video: Juan Gabriel Pelegrina (Cuarto Revelado)
Comunicación: Noletia Comunicación y Gestión Cultural / Lapso Producciones
Distribución: Lapso Producciones
SERRUCHO TENOR Y ACORDEÓN
“Ave María” – Schubert
BOCICLETA PERIFÓNICA
“Concierto III obra BWV 974” – (Concerto in d After Marcello) – Johann Sebastian Bach
“Orfeo en los Infiernos” – Offenbach
CAMPANÓFONO SOSTENENTE DE COLA
“Sonata Nº 11” – Mozart
CARRILLÓN IBÉRICO
“Oda a la Alegría” – Beethoven
“Primavera” – Vivaldi
“Lago de los Cisnes” – Tchaikovsky
CATERING MELÓDICO Y VIDRIOLÍN COPODIVARIUS
“Canon” de Pachelbel
DÚO DE TROMPETAS PARA AMBIDIESTRO
“5ª Sinfonía” – Beethoven
DÚO DE TROMPETAS PARA AMBIDIESTRO, ACORDEÓN Y PERCUSIONES
“Czardas” – Vittorio Monti
DESTILARMONIUM PERCUTENTE EN DO PARA TRES
“French Suite Nº 1 en Re Menor Bwv 812” – Johann Sebastian Bach
CERRATURA
“Epílogo Disco-reografiado”
Estos son los requisitos técnicos mínimos que deben cumplirse para poder llevar a cabo la función:
Dimensiones óptimas del espacio escénico: 8 m de ancho x 6 m de fondo
Iluminación:
Tres varas
12 Pc de 1 kw
11 recortes de 1kw
2 par 1 kw
Ciclograma
24 canales de dimmer
Mesa de iluminación con memorias o submasters
Sonido:
PA de sala con potencia adecuada al espacio
Monitores
La compañía proporciona la microfonía necesaria y la mesa de sonido para 10 canales
Otros:
Un directo en proscenio izquierda desde público
Se utiliza máquina de humo proporcionada por la compañía durante el espectáculo.
- El espectáculo es adaptable al material del que disponga el espacio previa coordinación con el responsable técnico.
- Contacto Técnico de la compañía: Diego Cousido 675493982
Acceso para carga y descarga:
Proporcionar accesos y autorizaciones correspondientes a vehículo para carga y descarga, así como la posibilidad de aparcamiento tras la operativa.
Vehículo:
- Dimensiones Furgón: Largo 6 m – Ancho 1,80 m
Tiempos:
- Carga y descarga: 30 minutos
- Montaje y pruebas: 3,30 h
- Tiempo de desmontaje: 60 minutos
“Do-re-mi-fa-sorprendente (…) Con «Clásicos Excéntricos» Lapso Producciones viene a confirmar que el trabajo bien hecho siempre obtiene sus frutos (…) No en vano la Red Nacional de Teatros y Auditorios lo ha recomendado como uno de los espectáculos a tener en cuenta, y dado el entusiasmo de los espectadores no podemos estar más de acuerdo (…) de un virtuosismo y coordinación asombrosos (…) Un programa cuyo único defecto es que se pasa volando (…)” Leer crítica completa Antonio Puente Mayor: Diario El Correo de Andalucía
“Concierto delirante en el Teatro Central gracias al espectáculo Clásicos Excéntricos (…) consiguen algo muy difícil: gustar al público infantil y adulto (…) Humor absurdo y delirante que incluso alcanza paisajes sonoros poéticos (…) Un espectáculo muy recomendable para disfrutar del teatro y de la música (…)” – Calificación * * * Leer crítica completa Eva Díaz: Diario ABC
“Un delicioso cóctel de música y humor (…) unos músicos tan llenos de talento como carentes de límites (…) dinámico virtuosismo de sus protagonistas y la fascinación de unos sonidos que surgen de instrumentos tan inusuales como un serrucho tenor que suena a Schubert” – Calificación * * * * Leer crítica completa Rosalía Gómez: Diario de Sevilla
“Derroche de comicidad y virtuosismo (…) Divertida, didáctica, sorprendente, imaginativa, entrañable, deliciosa, magistral, virtuosa (…) El vestuario, la iluminación y la escenografía reproducen un espacio escénico tan exquisito y elegante como sugerente, y los instrumentos musicales son tan insólitos como fantasiosos (…) ofrece al público la posibilidad de disfrutar del humor del clown clásico, así como del potencial evocador de la música.” – Calificación * * * * Leer crítica completa Dolores Guerrero: Diario El Correo de Andalucía
“¿El humor? Blanco, haciendo reír desde la naturalidad, piano piano y sin caer en el gracioseo en una obra sostenida por el humor absurdo y un virtuosismo excéntrico propios del gran Avner (…) una apuesta original que ha enamorado y ha dejado fortisimamente patidifuso a los presentes. Tomen nota y no se lo pierdan.” Leer crítica completa Germán Teca: Magazine musical 8pistas
“La hilarante forma de aprender música clásica (…) Sólo son tres, pero suficientes para darle a cada uno su papel protagonista. Dos hermanos músicos -serios y “profesionales, profesionales”- y un tercer componente que intenta buscar su sitio en el espectáculo. Y lo consigue. La conjunción de estos tres artistas hacen que la actuación del grupo se convierta en una gala hilarante y fantástica con grandes dosis de humor” Leer crítica completa Alejandra Luque: Diario digital Cordópolis
“Una experiencia viva e increíble (…) Lapso Producciones consiguió meterse al público en el bolsillo, desde el principio, haciéndoles participes de un concierto de lo más divertido y desbaratado al que no le faltó ni mucho menos el humor (…) gracias a esa puesta en escena teatral en la que se ha mezclado la música en directo, la pantomima, el gesto, el absurdo y el clown. Un combinación más que atractiva” Leer crítica completa Periódico digital Noticias de Almería
“Rafael y los hermanos Campos hacen un magnífico trabajo al unir en este espectáculo la música clásica con el humor, teatro, en base a personajes de puro clown (…) Magníficas todas las interpretaciones (…) El montaje despertó magníficas sensaciones en un público que siguió la música con palmas, rió a carcajadas, se emocionó y participó en el espectáculo de forma activa (…) tanto niños como mayores se lo pasaron en grande (…) los músicos actores recibieron unos muy merecidos aplausos por este muy conseguido espectáculo” Leer crítica completa Juan Antonio Díaz: Diario Córdoba